Autodestapado para postularse como presidente de la República, el gobernador saliente de Oaxaca confía en que tiene con qué.
Quiere ser presidente. No titubea. Nada más lejos de autoconcebirse como un perdedor. Al contrario. El punto en el que heredará Oaxaca el próximo 30 de noviembre lo tiene más que satisfecho. Gobernar la tierra de Juárez, de Porfirio y de los antepasados de su mujer, fue para él un sueño hecho realidad.
Y a pesar de los 35 puntos de ventaja del morenista Salomón Jara en las elecciones del 5 de junio, la lectura del gober actual es que su tarea de gestión es "Misión Cumplida". El PRI perdió rampantemente en Oaxaca en las pasadas elecciones, igual que en Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo.
Y las proyecciones para los siguientes estados en contienda no son buenas tampoco para el tricolor. Pero este priista está cool; él se siente vigente y armado para seguir dando batalla.
¿Protegido? Primogénito de José Murat Casab (también exgobernador de Oaxaca, arquitecto del Pacto por México de Peña y hoy peso pesado en el interior del PRI y en las cámaras), Alejandro Murat ha sabido navegar en las olas de las fuerzas políticas actuales y ondear a ritmo del morenismo y de las nuevas alianzas.
El 2024 no tarda en llegar. Desde que inició el verano, su nombre se asoció a Alejandro Moreno. Para mal, porque él es una de las opciones que suenan para suceder a Alito en la presidencia del partido. Y se asocia también a López Obrador. Para bien, pues se habla de simpatías y confianza.
Se dijo que Murat pudo darse el lujo de pasar de la embajada de Canadá en espera de la posible dirección de la CFE. O de nada, por ahora. Mejor conservar la cercanía del presidente y esperar. Los acomodos ya se están dando.
Mientras tanto, levanta la mano francamente, avienta el sombrero hacia la silla grande y posa para Quién con todo y esposa e hija en los escenarios más emblemáticos de la capital oaxaqueña, que es Patrimonio de la Humanidad: el Teatro Macedonio Alcalá, el Jardín Etnobotánico y el Templo de Santo Domingo.
En plena presentación de la Guelaguetza 2022, nos da una entrevista cargada de reflexiones de pasado y presente y de mucho optimismo de un futuro que vislumbra fuerte.
.-Caleb Torres García
Comentarios
Publicar un comentario